You have no items in your shopping cart.

Cinco perspectivas cruciales frente a la emergencia climática en el sistema interamericano de derechos humanos: DESCA, Derechos de la Naturaleza, género, deberes individuales y justicia climática

Calderón Gamboa, Jorge Francisco


  • Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)
  • Cambios climáticos
  • Género
  • Sistema climático terrestre
  • Medio ambiente
  • Opinión Consultiva OC-23/2017s
  • Sistema Interamericano de Derechos Humanos


Read Download

La Opinión Consultiva sobre emergencia climática y derechos humanos que se encuentra en trámite ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos ofrece la oportunidad para el sistema interamericano de derechos humanos de elaborar nuevos estándares innovadores para la lucha contra el cambio climático. Este paper de Jorge Calderón Gamboa ofrece cinco perspectivas novedosas y trascendentales para delinear nuevos enfoques para abordar la emergencia climática. En primer lugar, analiza el nuevo concepto de la justiciabilidad directa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el marco de la Convención Americana de Derechos Humanos. La importancia de este enfoque se ve reflejada en la comprensión e interpretación del derecho al medio ambiente sano por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su reciente jurisprudencia. Según la Corte, el derecho al medio ambiente sano abarca la protección de la calidad del aire, el agua, el alimento, el ecosistema, el clima, entre otros. Estrechamente relacionado con el concepto del derecho al medio ambiente como derecho autónomo y justiciable se encuentra la tendencia de abogar bajo el concepto de Derechos de la Naturaleza por una nueva visión eco-céntrica y biocultural de protección de los derechos humanos, yendo más allá de un enfoque antropocéntrico tradicional, enfocado primordialmente en las personas naturales como titulares únicos de derechos. En tercer lugar, y en este orden de ideas, el paper busca desarrollar y ofrecer también una nueva comprensión del concepto de los deberes de las personas frente a la emergencia y crisis climática, la cual atañe a toda la humanidad en su conjunto, en particular las nuevas generaciones, lo cual convierte la lucha contra el cambio climático también en un asunto de justicia intergeneracional. Un enfoque particularmente importante es el análisis de los estándares interamericanos desde una perspectiva de género e interseccional. Finalmente, el paper analizará el concepto de la justicia climática y su relevancia desde una perspectiva internacional de protección y promoción de los derechos humanos. Los cinco enfoques presentados en este documento constituyen valiosos instrumentos y perspectivas de análisis e interpretación de los estándares interamericanos de derechos humanos frente a la emergencia climática para el futuro, tanto a nivel internacional como nacional.

Book Type: PDF
DRM: Yes
Este sitio y su contenido de acceso abierto se encuentran bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Dirección: Avenidas 8 y 10, Calles 45, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
Teléfono: +506 2527 1600 | Apartado Postal 6906-1000, San José, Costa Rica.
biblioteca@corteidh.or.cr | archivo@corteidh.or.cr