No tiene artículos en su carrito de compras.

Corrupción y Derecho Penal: Prevención, investigación y sanción: Un estudio comparado

Konrad-Adenauer-Stiftung

Ambos, Kai; Fuchs, Marie-Christine; Malarino, Ezequiel; Nash Rojas, Claudio E.; Herencia Carrasco, Salvador Martín; Guzmán Dalbora, José Luis; Caro Coria, Dino Carlos

  • Corrupción
  • Derecho penal
  • Violación de los derechos humanos
  • Protección internacional de los derechos humanos
  • Sistema Interamericano de Derechos Humanos
  • Responsabilidad penal


Leer

La protección de los derechos humanos en Latinoamérica requiere de acciones en múltiples niveles y los poderes legislativos interamericanos están llamados a ser actores centrales para lograr este fin. El lenguaje y la aplicación de los derechos no son solo de los poderes judiciales, sino que también deben estar en la primera línea de la agenda de los representantes más inmediatos del pueblo. Con el objetivo de elaborar un documento de difusión tanto para los legisladores de la región como para la ciudadanía en general, en el Programa de Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS se ha preparado el presente policy brief con el diagnóstico preliminar de la utilización del control de convencionalidad en el proceso legislativo.En este libro presentamos los resultados del proyecto desarrollado conjuntamente con el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Konrad Adenauer Stiftung, titulado “Corrupción y derecho penal: prevención, investigación y sanción”. El proyecto se inició el año 2018 y los participantes se reunieron en dos rondas para discutir los textos preliminares. La primera ronda de encuentros tuvo lugar en Valparaíso, Chile, los días 8 y 9 de diciembre de 2018 y fue organizada conjuntamente con la Universidad de Valparaíso (para los participantes de Argentina, Brasil y Chile), y en Lima, Perú, los días 10 y 11 de diciembre de 2018 (para los participantes de Colombia, México y Perú). La segunda ronda fue realizada en Bogotá, los días 2 y 3 de diciembre de 2019, con la presencia de los investigadores de todos los países. Conscientes de la relevancia de la problemática de la corrupción, en el transcurso del proyecto fueron realizados dos eventos abiertos al público: el 10 de diciembre de 2018 en Lima (“Corrupción y Estado de derecho”) y el 2 de diciembre de 2019 en Bogotá (“Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Experiencias internacionales en la materia y buenas prácticas”), en los cuales los investigadores tuvieron la oportunidad de presentar algunos avances de sus investigaciones.

Tipo de libro: PDF
DRM: Si
Este sitio y su contenido de acceso abierto se encuentran bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Dirección: Avenidas 8 y 10, Calles 45, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
Teléfono: +506 2527 1600 | Apartado Postal 6906-1000, San José, Costa Rica.
biblioteca@corteidh.or.cr | archivo@corteidh.or.cr