Para cumplir con la orden de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá de hacer “...la documentación de los crímenes sexuales como crímenes de guerra y de lesa humanidad...” el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) apostó por una respuesta dual. Por un lado, dado que al CNMH le corresponde diseñar, implementar y ejecutar una política pública orientada a la preservación, sistematización, restauración y guarda de los archivos relacionados con las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco del conflicto armado, la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos construyó el “Protocolo para el manejo de archivos relacionados con hechos de violencia sexual en el marco del conflicto armado”. Este documento, además de significar un marco normativo y conceptual, está dirigiendo acciones relacionadas con la identificación, localización, registro, acopio y puesta en servicio de la documentación generada y custodiada tanto por víctimas, por entidades públicas y organizaciones sociales que tienen como función o actividad principal la orientación, prevención y protección de este hecho violento en mujeres, niños y adolescentes.
Tipo de libro: PDF
DRM: Si