Este noveno número está dedicado a la situación de las personas privadas de libertad en la jurisprudencia interamericana. Para abordar este tema, se han extractado los párrafos más relevantes de los casos contenciosos, opiniones consultivas y medidas provisionales en los que la Corte IDH ha tratado esta temática, con especial énfasis en sus pronunciamientos en torno al contenido y alcance de los derechos, las obligaciones del Estado y las restricciones a los derechos. En una primera parte de este cuadernillo, se exponen las resoluciones donde la Corte IDH ha abordado aspectos generales relacionados con las condiciones de detención que deben ser observadas en los centros de detención y/o centros penitenciarios, con énfasis en el rol de garante del Estado con respecto a las personas privadas de libertad. En este sentido se analizarán las instalaciones, particularmente los establecimientos de detención, las condiciones de hacinamiento, la separación de las personas privadas de libertad, las condiciones de sanitarias y la asistencia médica que deben recibir. Luego, se analizarán particularidades respecto de ciertos grupos de privados de libertad, tales como mujeres y niños, niñas y adolescentes. Posteriormente, se dará cuenta del trato que deben recibir las personas privadas de libertad, las limitaciones al uso de la fuerza y el derecho a la integridad personal, tanto de los privados de libertad como de sus familiares. Luego, se analizarán garantías judiciales en relación con las personas privadas de libertad, así como la presunción de inocencia y el derecho al hábeas corpus. Finalmente, se incluyen algunas medidas de reparación que ha dispuesto la Corte IDH en estos casos.
Cuadernillo actualizado a 2020
Tipo de libro: PDF
DRM: Si