You have no items in your shopping cart.

El Pueblo afro descendiente en el Ecuador: versión resumida

Astaíza Pozo, Mery Elizabeth


  • Grupos étnicos
  • No discriminación
  • Derechos humanos
  • Racismo
  • Sistemas penitenciarios
  • Exclusión
  • Datos estadísticos
  • Ecuador
  • América


Read Download

Hace más de 400 años, millones de hombres, mujeres y niños africanos fueron capturados, enviados y vendidos en el Nuevo Mundo (América). Este traslado forzado fue uno de los capítulos más trágicos de la humanidad que estructuran la discriminación étnica, la explotación laboral, la inferiorización cultural, el extrañamiento geográfico, la pobreza, desigualdad, exclusión cotidiana, el abuso y hasta la criminalización que viven en la actualidad alrededor de 150 millones de afro descendientes en la Región Andina. La historia oficial, no obstante, silenció estos hechos con la finalidad de magnificar la conquista como un proceso civilizador. Sin embargo, en esta historia de dominación que no concluye, la resistencia afro descendiente ha sido inseparable al poder. Así, el pueblo afro descendiente en el siglo XIX se movilizó por la libertad, en el siglo XX por el reconocimiento de la diferencia y en el presente por la discriminación estructural. Por la vigencia de la discriminación estructural es una necesidad urgente conocer el nivel de discriminación cotidiana que vive el pueblo afro descendiente en el Ecuador, sus renovaciones y revestimientos que impactan negativamente en el cumplimiento de sus derechos humanos, tomando en cuenta que por cada 100 ecuatorianos 7 se auto identifican como afro descendientes,3es decir, en el Ecuador existen más de un millón de afros descendientes que requieren la garantía de sus derechos.

Book Type: PDF
DRM: Yes
Este sitio y su contenido de acceso abierto se encuentran bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Dirección: Avenidas 8 y 10, Calles 45, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
Teléfono: +506 2527 1600 | Apartado Postal 6906-1000, San José, Costa Rica.
biblioteca@corteidh.or.cr | archivo@corteidh.or.cr