El presente estudio aborda los retos de la medición de la violencia sexual en un contexto específico: el actual conflicto armado interno de Colombia. Después de examinar en detalle las dificultades que los investigadores enfrentan para medir la violencia sexual en cualquier lugar del mundo, el informe se refiere específicamente a varias iniciativas de recolección de datos en Colombia. Se toman en consideración fuentes de datos tanto oficiales como no gubernamentales. Las autoras esbozan luego cómo perspectivas de índole cultural y político afectan la recolección de información sobre la violencia sexual en el país. En particular, el equipo de investigación encontró que los procedimientos usados para reportar información sobre el fenómeno son fragmentarios e incompletos. A menudo, la violencia sexual se percibe como un tema asociado a la violencia doméstica o a la justicia criminal; raras veces se considera como un fenómeno en sí mismo o como una manifestación de la violencia que se ejerce en el marco del conflicto armado.
El documento también cuenta con su versión en inglés. Si desea consultarla, por favor escriba a Biblioteca.
Tipo de libro: PDF
DRM: Si