You have no items in your shopping cart.

La agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la agenda regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género a 2023


  • Desarrollo sostenible
  • Género
  • Igualdad de género
  • Pobreza
  • Derecho a la alimentación
  • Bienestar social
  • Derechos de los niños y las niñas


Read Download

En 2015, las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a partir de la cual los Estados Miembros de la Organización adoptaron un conjunto de Objetivos mundiales para mejorar la vida de las personas, sin dejar a nadie atrás. La Agenda incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que van desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de género, la defensa del medio ambiente y el diseño de las ciudades (Naciones Unidas, 2023a). En la Agenda 2030 se plantea la urgencia de alcanzar la igualdad de género a través de los 17 ODS, con una visión transformadora hacia la igualdad y la sostenibilidad económica, social y ambiental. El ODS 5 establece “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” como un objetivo en sí mismo, al tiempo que el logro de la igualdad de género se plantea de manera transversal e inseparable del resto de los Objetivos de la Agenda (CEPAL, 2022a).

Book Type: PDF
DRM: Yes
Este sitio y su contenido de acceso abierto se encuentran bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Dirección: Avenidas 8 y 10, Calles 45, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
Teléfono: +506 2527 1600 | Apartado Postal 6906-1000, San José, Costa Rica.
biblioteca@corteidh.or.cr | archivo@corteidh.or.cr