No tiene artículos en su carrito de compras.

Libertad religiosa

Martínez Verástegui, Alejandra; Hernández, Porfirio Andrés

  • Libertad religiosa
  • Religión
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la vida
  • Derecho a la salud
  • Salud
  • Pueblos indígenas


Leer

En este número se sistematizan los criterios que la Suprema Corte ha dictado sobre el derecho a la libertad religiosa, cuya tutela es necesaria para el desarrollo de una sociedad democrática, diversa y plural. Las libertades de conciencia y de religión están protegidas por el artículo 24 de la Constitución y se contemplan también en diversos instrumentos internacionales como el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el artículo 12 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La relación entre la religión y el Estado ha sido compleja históricamente. Por ello, en la Constitución convive el derecho a la libertad de conciencia con una regulación detallada sobre los alcances que en México tiene el principio de laicidad del Estado. La Suprema Corte se ha pronunciado sobre el derecho a la libertad religiosa únicamente en ocho ocasiones. En estos asuntos la Corte ha perfilado la manera en la que debe interpretarse este derecho, así como sus límites y su relación con otros derechos.

Tipo de libro: PDF
DRM: Si
Este sitio y su contenido de acceso abierto se encuentran bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Dirección: Avenidas 8 y 10, Calles 45, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
Teléfono: +506 2527 1600 | Apartado Postal 6906-1000, San José, Costa Rica.
biblioteca@corteidh.or.cr | archivo@corteidh.or.cr