You have no items in your shopping cart.

Parí como una condenada: Experiencias de violencia obstétrica de mujeres privadas de la libertad

Procuración Penitenciaria de la Nación de Argentina; Ministerio Público de la Defensa de la Nación de Argentina; Defensoría del pueblo de la provincia de Buenos Aires; Defensoría del Pueblo de la Nación de Argentina


  • Violencia obstétrica
  • Embarazo
  • Mujer
  • Centros de detención
  • Centros carcelarios
  • Lactantes


Read Download

El presente informe interinstitucional analiza desde una perspectiva de género y de derechos humanos. En primer término, introduce la normativa general aplicable al tema, en especial aquella que garantiza la protección de las mujeres durante el embarazo, el parto y la lactancia, el acceso efectivo a una adecuada atención médica y el derecho a una vida libre de violencias, tanto en el ámbito público como en el privado. Esta normativa se complementa con los estándares desarrollados por los organismos de control de los tratados internacionales y con un detalle de las regulaciones y avances locales sobre violencia obstétrica. Luego, el informe presenta los alcances de este estudio y describe sus resultados, a través de distintos puntos de análisis que cubren el proceso de gestación y el posparto en el encierro carcelario. También incluye recomendaciones a fin de superar las malas prácticas relevadas. Finalmente, incorpora un anexo metodológico.

Book Type: PDF
DRM: Yes
Este sitio y su contenido de acceso abierto se encuentran bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Dirección: Avenidas 8 y 10, Calles 45, Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.
Teléfono: +506 2527 1600 | Apartado Postal 6906-1000, San José, Costa Rica.
biblioteca@corteidh.or.cr | archivo@corteidh.or.cr